martes, 24 de mayo de 2016

PROYECTO 4 QUINTO BIMESTRE

Mediados del Siglo XIX a 1918. Primera parte


Este proyecto se realizará de manera individual Fecha de entrega 25 de mayo del 2016 a mano en hojas blancas. Para realizarlo deberás consultar la información de tu libro de texto, observar los vídeos en clase o consultar la información en Internet.

Observa los siguientes vídeos






Con la información obtenida deberás completar los cuadros "Cuadro del tiempo" "Siglo de caudillos"  y responder las preguntas de reflexión
 Cuadro del Tiempo
Mediados del Siglo XIX a 1918

¿Cuándo?
¿Qué?
¿Quién? Personaje(s) principales
¿Dónde?


James Watt


1776

Thomas Jefferson
Congreso de USA

Alrededor de 1800


Alexander Volta



Faraday


Declaración de Independencia del Estado de Texas




Samuel Morse


Rendición de México ante Estados Unidos. Pérdida de la mitad del territorio Nacional




Mathew Perry

1861

Benito Juárez
México

Invasión francesa. Llegada del Emperador Maximiliano de Habsburgo, impuesto por Napoleón III.



Abolición de la esclavitud en la totalidad del territorio norteamericano. Asesinato de Abraham Lincoln



Fusilamiento de Maximiliano de Habsburgo


1869-1890
Unificación política de Japón



Se abre el canal de Suez




Alexander Graham Bell


Primer mensaje inalámbrico


1905


Rusia

Se concluye el canal de Panamá



Siglo de Caudillos

¿Cuándo?
¿Quién?
¿Dónde?


México


Argentina


Chile


Paraguay


República de la Gran Colombia

Preguntas de reflexión:
  1. ¿Por qué necesitaban las potencias europeas encontrar nuevos mercados para sus productos?
  2. ¿Por qué estuvo Japón, durante tanto tiempo, aislado del resto del mundo?
  3. ¿Cuáles eran algunos de los obstáculos para consolidar las nuevas naciones iberoamericanas?
  4. ¿Quiénes bloquearon los esfuerzos de los españoles de apoderarse nuevamente de los países latinoamericanos? ¿Por qué?
  5. ¿Qué es el neocolonialismo?
  6. Se cree que  la llegada de los puritanos a poblar el territorio de Norteamérica, así como el triunfo de las colonias industriales del norte durante la guerra civil americana, fueron determinantes para hacer de Estados Unidos de América uno de los países más poderosos del mundo. ¿Estás de acuerdo con esta idea? ¿Por qué sí o no?
Para responder a las dos preguntas de investigación, deberás buscar información en medios impresos o digitales, que sean confiables recuerda mencionarlas en las referencias.

Preguntas de investigación: Deberás consultar por lo menos tres fuentes confiables para responder a estas dos preguntas, y citarlas adecuadamente al final de tu proyecto.
  1. ¿Quién era la loca de Miramar? ¿Realmente estaba loca? ¿Por qué sí o no?
  2. ¿Qué pasó con la pierna de Santa Anna? Explica:


No olvides incluir en tu proyecto la introducción y las conclusiones (media cuartilla mínimo para cada uno) En la introducción, explica qué es lo que vas a hacer en el proyecto y por qué consideras que es importante. En las conclusiones, menciona qué cosas te parecieron más interesantes en los temas estudiados, cómo crees que influenciaron al mundo y por qué. ¿Qué cosas no sabías, y ahora sabes? ¿Cómo cambiará este nuevo conocimiento tu visión del mundo que te rodea?

No hay comentarios:

Publicar un comentario